sábado, 14 de septiembre de 2013

LAS TIC EN PREESCOLAR

Las TIC son un término utilizado para referirse a todas las Tecnologías relacionadas con el Manejo (creación, modificación y almacenamiento) y Transmisión de Información Digital, el cual es llevado a cabo a través de la utilización de herramientas de Hardware y Software.

Ejemplos:

Equipos computacionales, Internet, Sistemas informáticos, Celulares, Iphone, Fax, DVD, PDA, GPS, etc.


 Estos medios o recursos pueden propiciar el aprendizaje y desarrollo de las personas. El tipo de aprendizaje desarrollado dependerá del sentido y supuestos epistemológicos en que se base el modelo de enseñanza.

La incorporación de las nuevas tecnologías de información y comunicación al contexto educativo, debe ser vista como la posibilidad de ampliar la gama de recursos, estrategias didácticas y las modalidades de comunicación que se pueden ofrecer para el mejoramiento, optimizaciòn y alcance en materia educativa. Pero, su uso en el área de nivel inicial o preescolar, siempre ha sido criticado debido al costo de los equipos para el uso que se le va a dar, el tiempo que invierten los niños en comparación con las destreza educativas que están aprendiendo, la poca investigación sobre su uso adecuado en estas edades, etc. Para algunos padres y docentes, la introducción de la tecnología en la educación inicial es puro producto de la moda, cuando en realidad la informática introduce una nueva forma de tratar la información y de resolver problemas.





Hay que tener claro y en cuenta que el uso de las tecnologías con niños menores sirven en el proceso de adquisición de aprendizaje y en este caso en la lectura.
Profundizando un poco en el aprendizaje a la lectura, lo primero que debe decirse con claridad absoluta es ningún programa computacional es capaz de reemplazar las actividades de lectura planificadas e implementadas por las educadoras.
Ahora bien, para estos mismas, los distintos softwares educativos pueden ser de gran ayuda ya que, existen muchos softwares que aprovechando el interés y la natural habilidad de los niños con las nuevas tecnologías computacionales ofrecen actividades que conllevan lecciones de aprendizaje muy bien planificadas, incluso para niños que aún ni siquiera se encuentran en edad de pre-kinder o Kinder, muchos de ellos aún no saben leer, pero poco a poco van familiarizándose con las computadoras y se divierten con las coloridas imágenes y personajes que encuentran.
Según los especialistas los programas de lectura apoyan a los niños en el desarrollo de las siguientes habilidades:
  •   Escuchar historias siguiendo la voz de un narrador o leer en forma independiente.
  •   Jugar con objetos y personajes que lo ayuden a aprender elementos básicos de la lectoescritura, como el abecedario, las sílabas, palabras sencillas, rimas, etc.
  •  Efectuar diversas operaciones con el PC, incluso grabando sus propias voces.
  •   Adquirir vocabulario a su nivel (como los llamados “primeros diccionarios”.
  •   Escribir oraciones sencillas, crear historias y acompañarlas de dibujos creados y/ o coloreados por los niños.
  •   Crear e imprimir libros “propios”.
  •   Un poco más avanzados, hacer sus propias “presentaciones”.
  •   Mejorar la autoestima al mostrar a los mayores que son capaces de diversas cosas con un PC.
Ahora bien, siempre es importante que los adultos se involucren en el tema y apoyen a los niños, ayudándolos a seleccionar programas que sean, a la vez, entretenidos y educativos. Para ello una buena forma es, por ejemplo, acercarse a las bibliotecas escolares donde hay recursos tecnológicos y asesorarse respecto de qué programas son recomendables y para qué edades.
Siempre es deseable que un adulto ayude a los niños con las reglas de uso del juego y lo asesore con algunas reglas básicas.
Lo importante es que los padres y apoderados sepan que estos programas pueden ser un aporte importante y que es necesario que los niños se familiaricen con la tecnología, pero que en ningún caso los computadores pueden reemplazar la labor planificada y pertinente de los profesores ni mucho menos, la cariñosa enseñanza de los padres.
Las tecnologías informáticas computacionales, son un medio muy importante en la actualidad para el eficaz y didáctico aprendizaje de todos los estudiantes en general pero especialmente de los párvulos.
La integración de las tics al mundo educativo se ha vuelto una herramienta indispensable para todos los miembros de una comunidad educativa. La existencia de variados hardware  y principalmente software a incrementado en los alumnos las ganas de aprender y adquirir nuevos conocimientos, por ser una forma entretenida para ellos y a la vez muy practica.
            El solo hecho de estar frente a un computador, para los niños y niñas es causa de una total alegría y entusiasmo, por lo que los aprendizajes se hacen entretenidos y más rápidos de adquirir, ya que existe una completa disposición de los párvulos para adquirir  cualquier tipo de información entregada.


Tomado de: http://nataliaklaribel.blogspot.es/

1 comentario: